martes, 11 de julio de 2006

Violencia Escolar, un tema sensible.









En los medios de comunicación se suceden noticias que reflejan un aumento de la violencia escolar. Muchos padres se asustan y piensan que esto irá en aumento por el modelo de sociedad presente hoy en día, bastante criticado en aspectos como el exitismo, poca tolerancia a la frustración y sobreexigencia a los menores.

  • El comportamiento antisocial puede relacionarse con maltrato entre compañeros, violencia física, vandalismo y daños materiales, acoso sexual, conflictos entre profesor y alumno y disrupción en la sala de clases (conducta inapropiada que dificulta el desarrollo de la clase).
  • Existe otro tipo de violencia que los especialistas llaman “violencia soterrada”, igual de dura y humillante. Ser el “gordo” de la clase, “la tonta” o “el feo”, suelen ser motivos de exclusión. La violencia verbal y psicológica , pueden traer graves consecuencias para el normal desarrollo de los niños. De este modo, el menor que recibe maltrato por parte de sus compañeros se puede volver tímido, desmotivado en el colegio, miccionarse, tener pesadillas y otro tipo de problemas, incluso volverse agresivo como un medio de defensa.Es difícil especificar una causa para explicar el origen de la violencia escolar pues son muchos los factores involucrados.
  • La sociedad actual es muy violenta, no hay lugares de expresión para rabias contenidas, el fútbol y la televisión presentan modelos de violencia y los colegios no tienen mucho control con los niños que han tenido problemas de conducta. “Este tipo de menores no tienen mucha comunicación dentro de su Familia, tienen poca capacidad para expresar sus emociones y la emoción que primero logran manifestar es la rabia.
Continuará: Un aporte de Tía Cristina Rojas.


No hay comentarios.: