martes, 30 de mayo de 2006

Como se habrán enterado...


...la reunión de padres y apoderados que estaba fijada para hoy, se aplaza para el día Jueves 2 de Junio, a la misma hora. Las razones están señaladas en comunicación escrita adjunta en la libreta de comunicaciones, enviada en el día de ayer.

atte
Directiva Kinder B, Divina Pastora, Ñuñoa.

lunes, 29 de mayo de 2006

Más chicos y chicas...



Esperemos no herir susceptibiladedes, con cariño...

Directiva Kinder B, Divina Pastora, Ñuñoa

viernes, 26 de mayo de 2006

Información Adicional










Les informamos que el día 9 de mayo de 2006 hubo una reunión interdirectivas (Kinder A, B y Prekinder) a la que asistieron la tía Cristina y el Director del Colegio. Los temas tratados fueron los siguientes:
  • El accidente ocurrido con Rocío (prekinder) ,y las medidas a tomar para prevenir futuros accidentes.
  • Durante el segundo semestre se extenderá la jornada escolar para llevar a cabo talleres complementarios. En el caso de kinder, ésta se aplicará 1 ó 2 días a la semana; informado con la debida antelación.
  • Por último, el tema más relevante, dice relación con la implementación de una sala de lenguaje para los cursos de nivel básico 1, es decir, prekinder, kinder, primero y segundo básico; esto con el fin de estimular y mejorar el uso del lenguaje desde edades tempranas.Esta sala físicamente ya existe pero requiere adecuaciones, mejoras y reparos.
Para comandar este proyecto se conformó una comisión mixta de los cursos y que está abierta a la colaboración de quien pueda hacerlo. Llevarlo a cabo requiere de insumos y financiamiento.. Mayores detalles los entregaremos en nuestra próxima reunión.

Atentos saludos

Directiva Kinder B, Divina Pastora, Ñuñoa

martes, 23 de mayo de 2006

¿Cómo enseñar a los niños a ser responsables?



Seis consejos simples y claros para conseguir lo que parece una misión imposible: que los niños cumplan con su deber y estén felices por ello.

  1. Buscar la motivación especial para cada niño. No hay dos niños iguales. Lo que a uno le fascina hacer, al otro le molesta. Por lo tanto, hay que partir pidiéndoles que hagan lo que más les gusta. Con el tiempo se pasa a la actividad siguiente. Por ejemplo, lustrar los zapatos, ordenar la repisa, pasear al perro, barrer las hojas, poner la mesa.
  2. Los niños hacen lo que se espera de ellos. Si siempre hay alguien que haga el trabajo por ellos, no tendrán ninguna motivación para realizarlo, porque “total, mi mamá ordena...”. Al principio no lo harán en forma perfecta, pero hay que tener confianza –y darles a ellos esa confianza- de que lo podrán hacer bien con el tiempo. Lavar la loza, hacer la cama, colgar las toallas, ordenar el baño son cosas que deben aprender desde chicos.
  3. El mejor maestro es el ejemplo. Si pretendemos enseñarle a nuestra hija algo que nunca aprendimos nosotros, debemos dar el primer paso haciendo un cambio en nosotros. Hacer un postre, cocinar un queque, arreglar un florero son cuestiones que nuestros hijos deben vernos hacer, para motivarse a aprenderlas.
  4. Nuestros hijos adquirirán responsabilidad en la medida en que nosotros seamos constantes y firmes, con paciencia, comprensión y valor. Chequear periódicamente que las actividades asumidas sean cumplidas. Aquí conviene tener un calendario del mes, marcar lo realizado y reforzarlo positivamente. Con puntajes, premios, stickers o lo que la familia acostumbre a dar.
  5. Los niños siempre están aprendiendo y los padres no siempre nos damos cuenta de que estamos enseñando. La mamá que no hace muchos deberes en casa y manda a sus hijos a realizarlos, crea sentimiento de impotencia. ¿Por qué ella me encarga trabajos que ella no es capaz de hacer? Se crea en los hijos una imagen de flojera y un sentimiento de injusticia: ella descansa en mí.
  6. La fuerza que sostiene la responsabilidad es el amor propio. Los niños tienen la capacidad de aceptar responsabilidades cuando aprenden a sentir estimación propia y satisfacción por su madurez y su individualidad. ¡Qué ordenada la lista del supermercado, no faltó nada! ¡Quedaron exquisitos los brownies! ¡Qué linda como está puesta la mesa!
Fuente: Portal 123, sección familia.

viernes, 19 de mayo de 2006

Si de juguetes se trata.


Podrá parecer obvio; pero son precisamente las obviedades las que se pasan por alto. El juguete expresa su importancia como elemento desarrollador de la formación y educación de los niños y las niñas, y destacan sus enormes potencialidades para la estimulación de todas sus inteligencias (lingüística, física, lógico-matemática, espacial, musical). He aquí algunas "sabias" recomendaciones para afrontar la compra y uso de jueguetes para vuestros (as) hijos (as):


Los hijos deben escoger libremente sus juguetes, por lo que los padres no deben imponerles sus propios gustos. Sólo es aconsejable realizar alguna intervención cuando el niño o la niña seleccionan un juguete no adecuado para su edad y desarrollo.
Los padres deben dejar jugar a sus hijos con sus juguetes. No es infrecuente que se le compre al hijo un juguete, y luego sea el padre o madre el que juegue con el objeto. Por otra parte, el juguete que se le compra al niño o niña es para su uso voluntario y no para tenerlo de exhibición. En más de una ocasión hemos conocido casos en que la niña, por ejemplo, tiene una colección de muñecas con las que nunca ha jugado, pues los padres le han coartado su uso, porque "las rompen", o " ha costado mucho dinero".
Los padres han de saber que el juguete más costoso no es siempre el mejor, y han de preguntar a los educadores respecto a cuales adquirir para sus hijos. También en ocasiones se va a padres que compran un juguete que les parece "lindo", y que luego el hijo o hija no disfrutan, y dejan pasar por alto otro que realmente es fundamental para su desarrollo.
Aunque se redunde, los padres han de saber que el juguete no enseña a jugar, y que deben enseñar a sus hijos las acciones lúdicas, en una actividad conjunta plena de afectividad, paciencia y comprensión.
También han de saber que cualquier cosa puede servir de juguete, por lo que no deben desechar objetos que parecen inservibles, pero que sin embargo, resultan extraordinariamente interesantes para los niños y niñas.
Los padres han de saber que sus hijos no necesitan muchos juguetes, sino aquellos que han de propiciarles una estimulación apropiada de sus inteligencias.
Los padres han de evitar en sus hijos la formación de una actitud consumista hacia los juguetes, y que no todo en la vida se puede tener.
Los progenitores a su vez han de enseñar a sus hijos a compartir sus juguetes con otros amiguitos, y posibilitar en contacto grupal de los mismos.
Padre y madre han de jugar indistintamente con sus hijos varones y mujeres, y en ocasiones hacer de esto un evento que agrupe a toda su familia nuclear.



lunes, 15 de mayo de 2006

1er Comunicado Oficial


Estimados Padres y Apoderados, de manera sucinta, queremos contarles los principales hitos acaecidos desde finales de marzo, época en la cual fuimos elegidos (designados algunos..:-) ) como la Directiva del Kinder B. He aquí el resumen:

Nos hemos reunido como Directiva en tres ocasiones. Progresivamente hemos "diseñado" nuestro plan de acción para este 2006, del cual esperamos se hagan activos partícipes. Con el sistema de una reunión cada dos meses, resulta imprescindible que aprovechemos el tiempo y seamos productivos en ellas; destinándolas estrictamente para comunicar aspectos puntuales ya "digeridos" por esta vía. Es por ello que la comunicación vía mail o mediante el blog, es fundamental para que mantangamos una comunicación y avance constante en nuestras tareas. Les pedimos informarse y acusar recibo de todo lo que se consigne por estas vías.
Volviendo a nuestro plan de acción; la prioridad está centrada en dos ejes fundamentales. A saber:
  • Cohesión del grupo de padres y apoderados del Kinder B
  • Flujo de caja que permita solventar las actividades a desarrollar.
Esta es nuestra base para el objetivo fundamental: los niños y niñas del Kinder B.

El Centro General de Padres y Apoderados nos citó a una junta que tenía por finalidad dirimir la forma en que se eligiría la nueva directiva del mentado centro. Las opciones eran otorgar esa responsabilidad a cada apoderado, es decir una persona-un voto, o bien decidir a través de las directivas. Votamos por la primera opción pues nos pareció más democrática; mas, ganó la segunda opción. Esta directiva del centro quedo finalmente conformada el miércoles 10 de mayo por 12 personas que surgieron a viva voz de entre los asistentes. Dejaron establecida su intención de presentarse curso por curso y de contar de alguna forma, sus intenciones para este año.

Eso es lo medular de lo ocurrido hasta ahora. Mayores detalles los obtendrán en nuestra reunión del 30 de mayo.

Atentos saludos.
Directiva Kinder B, Divina Pastora, Ñuñoa.

domingo, 14 de mayo de 2006

Aún estamos a tiempo...


Más vale tarde que nunca. Vayan nuestros saludos a todas las mamás de este Kinder B en su día. Felicidades.

Atentamente , Directiva Kinder B, Divina Pastora, Ñuñoa.

viernes, 12 de mayo de 2006

...algo más para ver.



Para quienes hayan extrañado la presencia de sus hijos (as) en las fotografías precedentes. He aquí dos aportes al día de hoy. Salutis.

jueves, 11 de mayo de 2006

Dos sitios ideales para sus niños...y para ustedes.


Puedo resultar poco objetivo, pero es un "tremendo web site", que estimula a través de juegos, cuentos, adivinanzas, un completo aprendizaje de los principales hitos históricos de nuestro país. Excelente gráfica y rutinas animadas que lo hacen muy entretenido y didáctico. 100% recomendable para los chicos (as). Para que aprendan jugando.

http://www.chileparaninos.cl/ninos/index.asp


¿El segundo?: http://juegossinjuguetes.redireccion.com/, si bien no posee las cualidades gráficas ni la animación del anterior, es una fuente no menor de rutinas de juegos que no requieren juguete alguno, ideales para aquellos "momentos críticos". El segundo hecho valorable es que cada juego deja en claro cuál es el origen, la edad a la cual está dirigido,cantidad de jugadores recomendable y los aspectos que trabaja, como por ejemplo:atención, memoria, lenguaje y memoria especial. ¿Qué tal?... 100% dirigido a padres con cierto "agobio". ;-)



Atte

Directiva Kinder B, Divina Pastora, Ñuñoa.

miércoles, 10 de mayo de 2006

El primer día...


Aunque parezca un poco anacrónico, pero bien vale la pena recordarlo. Así fue el primer día.
Gracias por la colaboración a Lina Ponce;
una de nuestras encargadas de Eventos.


martes, 9 de mayo de 2006

Fotografías Kinder B








He aquí algunas fotografías del kinder B, tomadas hoy 9 de mayo en la mañana. Si no salió vuestra (o) hija (o) hoy, será muy luego...en cuanto tenga un gran angular... ;-)
Para verlas a tamaño real y con mayor detalle, sólo pinchen la foto respectiva.

domingo, 7 de mayo de 2006

Bienvenida


Estimados Papás y Mamás:

En nuestra calidad de Directiva del Kinder B, hemos gestado diversas iniciativas que con el correr del tiempo y vuestra colaboración esperamos que lleguen a buen puerto. Ésta, no escapa a esa intención. Creemos que el uso de una plataforma de este tipo, además de ser acorde a los tiempos, nos facilita la comunicación y a ustedes les permite tener un rol más activo e informado frente a lo que sucede con vuestros hijos.
Este Blog no tiene grandes aspiraciones mas que la de dar cabida a toda información que les parezca merecedora de ser publicada e informada, tales como:
  • "comunicaciones" (reforzando la ya tradicional libreta)
  • cumpleaños
  • utilidad pública
  • seguridad
  • fotografías, etcétera.
El que se transforme en un recurso útil para todos depende de cada uno de ustedes. Esperamos sus constantes visitas y comentarios; siempre en un marco de respeto y camaradería.

Les saludan atentamente

Directiva Kinder B, Divina Pastora, Ñuñoa.